
El narcotraficante José David Figueroa Agosto fue puesto en libertad ayer, luego de alcanzar un acuerdo con las autoridades federales de Estados Unidos.

Figueroa Agosto, también conocido como Junior Cápsula, guardaba prisión en la Federal Correctional Institution Terre Haute, en Indiana, según establece el registro del Negociado Federal de Prisiones (BOP, en inglés).
La información fue publicada por el diario Primera Hora, de Puerto Rico, donde se establece que la confirmación de su libertad fue obtenida luego de que una de las portavoces de la Fiscalía federal en la Isla, Nedy Carrillo, orientara sobre la forma en que se podía lograr información del prisionero.
Indica que las agencias federales y los abogados del convicto contactados por Primera Hora, José Aguayo y Richard Dansoh, se negaron a ofrecer datos sobre su alegada liberación.

De la página cibernética del BOP solo se establece que José Figueroa-Agosto es un hombre blanco de 55 años que fue liberado el 3/27/2020. No se proveen detalles de la liberación.
Figueroa Agosto se encontraba fugitivo de las autoridades dominicanas y estadounidenses cuando fue apresado el 17 de julio de 2010 en la ciudad de Loíza, Puerto Rico.
En ese momento se indicó que el narcotraficante había salido al aeropuerto a llevar un familiar de su compañera sentimental Sobeida Félix Morel.
En agosto del 2017 Figueroa Agosto fue sentenciado por un juez federal de Nueva York a una pena mínima de 30 años de cárcel, por el tráfico de miles de kilos de cocaína pura entre República Dominicana, Estados Unidos, Puerto Rico y Venezuela, pero luego en enero de este año se hizo un ajuste de sentencia que lo llevaría a la libertad mañana sábado.
Pese a las copias de la sentencia del 2017 y parte del contenido del ajuste que se le hizo en enero de este año, el cual contempla su puesta en libertad mañana. En el ajuste se estableció que el 90 por ciento de los documentos aportados por Figueroa Agosto son clasificados, por lo que su divulgación está prohibida por las leyes estadounidenses.
La sentencia condenatoria fue emitida por el juez federal Juan Pérez Giménez el 17 de agosto del 2017, quien acogió la pena mínima que la defensa de Figueroa Agosto (conocido en Puerto Rico como Junior Cápsula) y los fiscales federales habían acordado, como parte de un convenio con él.
Se estableció que dicha sentencia era ajustable entre las partes, por lo que en enero de este año, Figueroa Agosto hizo un nuevo ajuste con las autoridades federales, el cual le permitiría la libertad mañana.
Para la condena de los 30 años, Figueroa Agosto llegó a un acuerdo con el Ministerio Público en el que se declaró culpable el 27 de marzo de 2012 de liderar una organización de narcotraficantes que importaba droga a Puerto Rico desde territorio dominicano.
Para el acuerdo en el 2017, Figueroa Agosto hizo una amplia cooperación, definida como “sustancial”, con las autoridades federales, principalmente con el Departamento Antidrogas de los Estados Unidos (DEA) en relación al narcotráfico desde República Dominicana hacia Puerto Rico, Estados Unidos y Venezuela.
Sin embargo, para el acuerdo de ajuste de sentencia que hizo en enero de este año para su puesta en libertad mañana, se desconocen las aportaciones que hizo, en vista de que el 90 por ciento de los documentos aportados por él son clasificados, de uso oficial y confidencial.
Figueroa Agosto fue arrestado el 17 de julio de 2010 en un sector de San Juan, Puerto Rico, tras huir de República Dominicana.
A Figueroa Agosto se le atribuye traficar miles de kilos de cocaína entre Puerto Rico, Nueva York, Venezuela y la República Dominicana. Y según los informes, éste enfrentó la confiscación de $100 millones en propiedades, entre los que se encontraban lujosos automóviles, costosas viviendas, botes y prendas preciosas que tenía en República Dominicana y en Puerto Rico.
Para el ajuste de la sentencia de los 30 años de cárcel, Figueroa Agosto acordó la entrega de inmuebles y la delación de nombres de figuras ligadas al narcotráfico en República Dominicana, Puerto Rico, Colombia, México y Venezuela.