
El humo llega a la parte sur, oeste y este de Santo Domingo Norte y se reciben reportes de humareda hasta en la Ciudad Colonial. Las llamas del vertedero de Duquesa siguen extendiéndose y lanzando humo en dirección a pesar del trabajo que realizan las autoridades para sofocarlo.

El vertedero de Duquesa es otra vez objeto de discusión, y no es para menos. El basurero está incendiado desde hace dos día. Su gruesa columna de humo es visible desde lejos y preocupa a los residentes en varias zonas de la capital, Santo Domingo Norte y Oeste.
Esto lleva a la pregunta: ¿qué ha pasado con las propuestas de soluciones para este de depósito? El 17 de enero de este año el presidente Danilo Medina creó, a través del decreto 21-20, la Comisión Presidencial para la Reestructuración del Vertedero a Cielo Abierto de Duquesa, integrada por 15 instituciones entre ministerios, ayuntamientos, un distrito y una junta municipal.
Su propósito, según comunicó la Presidencia de la República, es coordinar e implementar tres acciones principales: rehabilitación del sitio en que opera Duquesa, el cierre técnico de ese vertedero y la planificación para la construcción de un relleno sanitario para la disposición final de los residuos del Gran Santo Domingo.

Entre las primeras acciones a corto plazo que tomó la comisión fue que el Ministerio de Obras Públicas iniciara a partir de la segunda quincena de febrero la rehabilitación de las vías interiores y de acceso al vertedero. Pero noticias publicadas por este medio a finales de marzo revelan que esto todavía no se ha realizado.Otra medida que tomó la comisión fue aumentar el flujo del material para la cobertura por parte de los ayuntamientos y distintas instituciones.
En ese primer encuentro, la comisión también acordó realizar estudios para ampliar la operación del vertedero. De igual forma, la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) se comprometió, en un plazo de seis meses, a poner en funcionamiento la planta para la captación y el tratamiento de los lixiviados.
Después de ese primer encuentro no se ha dado a conocer más sobre las acciones de la comisión o cómo va el desarrollo de las que ya se acordaron. Pero tampoco, la comisión, presidida por el Ministerio de la Presidencia, ha hablado sobre la situación actual del vertedero.